Cada vez más líderes se encuentran con el desafío de comunicar eficazmente en un entorno de alta incertidumbre. Ser la voz de sus organizaciones requiere más que intuición y experiencia; hoy se necesita un enfoque que combine tres elementos: contenido potente, formato adecuado y una puesta en escena que realmente conecte con la audiencia. 

El problema es que la tecnología y los medios evolucionaron, pero muchos estilos de comunicación siguen iguales. Y en este mundo high tech, necesitamos ser más “high touch”. 

La buena noticia es que esta habilidad se puede aprender rápidamente. Trabajamos con CEOs, gerentes y equipos en compañías como el BID, Banco Mundial, IBM, Junior Achievement, Globant, Mercado Libre, Merck, Sanofi y ONU Mujeres. 
MARIANAJASPER

¿Cómo lo hacemos?

Encontramos juntos las ideas que tienen potencia, las pulimos en equipo y trabajamos con los líderes para que las hagan propias. Trabajamos con las conversaciones difíciles, capacitamos para dar presentaciones efectivas, crear pitchs, ser convincentes con inversores, contar historias en redes sociales, ganar confianza, seguridad y clientes.  

Y los resultados se aprecian rápidamente: la comunicación se convierte en una herramienta de impacto inmediato, impulsando negocios, estimulando la creatividad e inspirando conexiones significativas, hacia dentro y fuera de la organización. 

Para lograrlo creamos un equipo distinto

Somos un equipo que tiene una combinación poco común de redacción y guión, oratoria y puesta en escenaestética y creatividad, sumados al know-how del mundo corporativo y la consultoría. Esta mirada con múltiples dimensiones juega a favor de nuestros clientes. Su comunicación logra impactar en la cultura de su organización y en los negocios, ayudándolos a lograr un cambio real en su vida profesional y personal

CONTAR / COMUNICAR

TRANSMITIR / INSPIRAR

ENTRETENER / PERSUADIR

NOS CONTRATAN PARA

talleres y
capacitaciones

armado de
narrativas

coaching
personalizado

TESTIMONIOS

¿Por qué es importante incorporar
storytelling en tus comunicaciones?

Queremos transmitir información, pero las audiencias no necesariamente tienen interés o recuerdan aquello que queremos decirles.

La forma que como humanidad encontramos para que la información circule entre las personas, se aprenda, incorpore y comparta, es a través de las historias. Las historias reúnen datos con emociones.

Son una forma de envolver las ideas para que impacten más y mejor en la audiencia y logremos los objetivos de comunicación que buscamos.

¿Para qué y a quiénes le sirve esta capacitación?

Si bien todas las personas desde la infancia aprendemos a contar historias, habitualmente en el mundo del trabajo nos olvidamos de esos saberes y tendemos a transmitir la información de formas menos efectivas.

Cuando usamos técnicas de Storytelling recuperamos los saberes que ya tenemos y además los concientizamos. Buscamos poner a la luz la estructura del contar historias y colaboramos con los equipos para que puedan hacerlo de modo propio, que puedan crear sus propias estructuras narrativas. Además los capacitamos para que los aspectos formales (diseño, imágenes, pero también su propio cuerpo, voz y mirada) les sumen en la transmisión de ideas.

Todo se puede contar con historias y el impacto de la información, los datos y las ideas es mayor cuando viene dentro de una historia (cierta o no, propia o ajena) que haga que la audiencia se pueda involucrar con el tema racional y emocionalmente.

Mejorar las habilidades para armar y contar historias que tengan un propósito claro, puede ser la clave para comunicar mejor, para transmitir, inspirar, entretener o incluso vender.

¿Qué aplicaciones tiene?

Estas técnicas se pueden usar para afianzar el liderazgo de equipos, en la gestión de RRHH, el marketing, en la educación y en las presentaciones formales o informales. Ayudamos a las organizaciones y a las personas a descubrir las herramientas que pueden aprovechar en cada caso y para cada ocasión de comunicación.

ALGUNOS CLIENTES

BIOS

Mariana
Jasper

Graduada en comunicación social en la UBA. especializada en Opinión Pública y Publicidad. Con 20 años de experiencia en el sector de relaciones públicas.

MBA en dirección general de la Universidad de San Andrés, con especialización en dirección general.

Co fundadora de Alurralde, Jasper + Asoc. Trabajó con organismos estatales como el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, el Ministerio de Economía, la Secretaría de Derechos Humanos en temas de derechos económicos, sociales y culturales y de incidencia colectiva.

Desde 2012 es parte del equipo de TEDxRíodelaPlata y coach de oradores. En esta temática ha entrenado a personas comunes que han hecho acciones extraordinarias, a personas que querían contar sus historias cotidianas, CEOS de compañías multinacionales, emprendedores, celebridades, funcionarios públicos de la Argentina y la región.

Jimena
Jiterman

Trabaja en capacitación de Storytelling realizando coaching a oradores dentro de empresas y organizaciones.

Con la experiencia de TEDxRíodelaPlata y más de 20 años de organización de eventos, cuenta con una perspectiva clara del rol de los oradores en la narrativa del evento en general y en el desarrollo de experiencias.

Fue productora ejecutiva en el equipo de TEDxRiodelaPlata organizando todos los eventos entre el 2010 y el 2021, y durante 10 años lideró BMotion, una productora especializada en congresos y eventos corporativos.

Fue coordinadora general del Instituto Baikal, una empresa de educación no formal, entre el 2020 y el 2022, donde lideró el proceso de digitalización que tuvo que enfrentar por la pandemia, dando lugar a abrirse al mercado global.